jueves, 26 de abril de 2012

AGUA Y BARRO

Comentario de Paco


Efectivamente, agua y barro es lo que nos ha deparado la etapa de hoy.
Anoche después de ver el partido del Madrid-Bayer, nos fuimos a la cama,
unos más contentos que otros, los de la tele anunciaban agua para hoy pero
siempre queda la esperanza de que se equivoquen, pués no, acertaron los
puñeteros.
Eran las siete de la mañana cuando sonó la alarma del móvil, recogimos, nos
vestimos de ciclista, abrimos la ventana y vimos que efectivamente era agua
lo que caía del cielo, nos volvimos a meter en la cama con el pijama de
ciclista hasta las ocho y media en que paró un poquito, a las nueve
empezamos a pedalear rumbo a El Real de la Jara, seguimos los consejos de
una chica del pueblo, amante de los caballos y cogimos la carretera. Fueron
14 kilómetros, con un buen paisaje, que nos ahorraron un gran desgaste
físico ya que este tramo por el camino es poco ciclable. A las diez y media
estábamos desayunando en el Real de la Jara y poco más tarde continuábamos
dejando la provincia de Sevilla y entrando en la de Badajoz.

La lluvia era muy fina y soportable, el paisaje expectacular, parecía que
estábamos pedaleando por tierras de Irlanda, las ovejas, la lluvia, la
niebla, el verdor del campo eran los elementos que nos hacían trasladar
hasta allí.
Quedaban ocho kilómetros para Monesterio cuando la lluvia apretaba un poco
más fuerte y ya por carretera nacional solitaria y siempre subiendo llegamos
a eso de las dos de la tarde, decidimos parar ya que seguía lloviendo cada
vez más fuerte, aprovechamos para comer un poquito en un restaurante a pie
de carretera y a las tres de la tarde Teo forzó la situación y continuamos 
por camino, lloviendo, en dirección Fuente de Cantos.




Han sido 20 kilómetros muy duros motivado por el barro y el agua a
intensidad intermitente. Ha habido momentos en que las bicicletas patinaban
sobre el barro de color oscuro, debido a las cagadas de los animales, se
atrancaban unas veces por el barro en la horquilla y otras el barro en la
cadena que te frenaba totalmente el pedaleo con el consiguiente peligro en
todo momento, yo aprovechaba algún charco para quitar el barro.


Por fín Fuente de Cantos, nos dirigimos a una gasolinera para lavarlas, han
quedado como nuevas, supongo que mañana tendremos que volver a hacerlo.
Una vez en el excelente albergue, un antiguo convento de las Carmelitas,
tras ducharnos y hacer la colada, Javi y yo hemos ido a un super para
comprar los ingredientes de la  cena y en el albergue Javi se ha encargado de
cocinar unos excelentes espaguetis que nos ha repuesto del esfuerzo del día.
En general hay satisfascción en el grupo porque hemos superado con un  
sobresaliente la dureza de la etapa de hoy.

MAÑANA MÁS, pero que no llueva por favor.

SEVILLA-ALMADEN DE LA PLATA

COMENTARIO A CARGO DE RAMON.

Ya estamos en Almadén de la Plata y después de 70 kilómetros de nada hemos conseguido superar nuestra primera etapa. Pero esto lo explicaré más adelante.
Ayer llegamos al Aeropuerto de Sevilla casi al mismo tiempo que Javi y decidimos esperarlo para ayudarle a llevar el "pedazo de cajón" donde decía que sólo llevaba la bicicleta y las alforjas.
A mí me cuesta creerlo. Incluso, Para llevarla en el autobús tuvimos que diseñar una estrategia, que, por larga, ya explicaremos en otro momento.
La primera novedad, que al final sólo ha quedado en desagradable, fue la información que recibimos de que las bicis de Teo y la mía no llegarían hasta el día siguiente a las 8 de la mañana. Del cabreo que cogí y de los improperios y juramentos que solté se debió enterar media Sevilla.
Después de comer en la calle San Jacinto, junto al puente de Triana y hacer el Chekin en el Albergue del mismo nombre nos fuimos a callejear por la ciudad. El paseo me recordó mucho a mis tardes de mili: Parque de Maria Luisa, Plaza España, la Catedral, Sierpe, Plaza Nueva,..Una cervecita aquí, unas risas allá... La novedad fue que estuvimos en El Real. ¡Hemos ido a la Feria de Abril! ¡Qué follón! ¡Qué calor! ¡Qué agobio! Adiós. ¡Nos vamos para otro sitio!
Terminamos viendo el partido del Barcelona en un bar ante unas cervezas y unos pescaitos. Todo para olvidar.No nos gustó nada ni el partido ni los pescaitos.
La dormida y el desayuno en el albergue ha estado muy bien.La salida se nos ha retrasado un poco por el problema de la llegada de las bicicletas. Finalmente a las 9 salíamos con algo de frío y con muchas ganas y sorteando calles y algunos pasos complicados nos dirigimos a Camas y Santiponce. Ni nos paramos a fotografiar el Monasterio de los Gerónimos ni las ruinas de Itálica. Teníamos prisa por hacer kilómetros y adentrarnos en pleno campo. Precisamente Tanto campo nos abrió las gana de comer y en Guillena nos metimos entre pecho y espalda unos bocadillos suculentes y muy completos que allí le llaman "serranitos". Nos dio fuerzas suficientes para llegar a Castelblanco de los Arroyos después de superar demasiados tramos de camino practicamente deshecho donde teníamos que andar y empujar la bici. Pero nos desquitamos, como siempre, con doble de cervezas en cuanto llegamos al pueblo donde compramos fruta abundante para comer quizás en cuanto llegaramos al Parque Natural del Berrocal. El recorrido de 10 o 12 Km. por ese parque ha sido muy satisfactorio;   bonito paisaje, mucha tranquilidad y, además, el añadido rato de charla placentero con el guarda del parque, Francisco Fariñas, que nos ha invitado a una cerveza y entre bocado y trago nos hemos enterado que casi es familiar de Paco. El broche final de la jornada ha sido la apoteósica y demencial subida de "El Calvario" Realmente también la bajada es un calvario. Todo esto se lo han perdido Javi y Teo que han venido por la carretera. El Teo tuvo que ir a buscar a Javi que, como lleva esa marcha, se pasó del desvío al Berrrocal. Mañana más.
Acabamos de ver el partido del Madrid-Bayer y ya estamos en la cama haciendo el blog.
Visca el Barça, Bona nit.