jueves, 10 de mayo de 2012

ENTRAMOS EN SANTIAGO



POR FIN EL SOL


El arco iris al fondo


Ésto es agua pasada




Calzada romana, la Catedral al fondo





Por fín Santiago y el Sol

martes, 8 de mayo de 2012

OURENSE-SILLEDA


Comentario de Paco
Está visto que desde que despedimos a los amigos de Teo en Zamora no hemos
hecho otra cosa en este blog que hablar del tiempo, es que realmente ha sido
el auténtico protagonista en casi toda la ruta, como aquel que dice,  desde
Sevilla y hoy no podía ser menos.
Salimos de Ourense después de desayunar y ya empezó a llover y no ha parado
hasta finalizar la etapa en Silleda. Hemos intentado sortearla pero ha sido
totalmente imposible. Unas veces nos refugiábamos debajo de un árbol, otras
bajo los toldos de un bar, otras bajo un órreo, otras en las marquesinas de
la paradas de autobuses, otras dentro de un restaurante. En fín que al final
nos daba igual todo, otro tema ha sido el recorrido que unas veces cogíamos
camino y otras veces carretera, pero después de A Laxe y en vista de que la
carretera se ponía peligrosa por el tráfico, la lluvia y algo de viento,
decidimos casi por unanimidad recorrer lo que faltaba por el camino y aquí
también ha sido catastrófico pero menos peligroso.
Una vez en Sileda hemos ido a una gasolinera e igual que hicimos en Fuente
de Cantos con una manguera a presión hemos dejado las bicicletas como nuevas
y de paso he aprovechado la ocasión para pegarle un manguerazo a mis
zapatillas que estaban a tope de barro y mierda de vaca.
Dicen los lugareños que mañana ya empezará a cambiar, si lo dicen los de
aquí seguro que es así, esperamos llegar a Santiago con Sol.
Mañana lo contamos




Puente romano en Ourense sobre el  Río Miño



Cobijo bajo un árbol

Esperando
Bajo el toldo de un bar

Bajo un órreo


Así no llegamos


Peregrinos bajo la lluvia

De momento, buen camino

Sí,sí...buen camino

A patita

lunes, 7 de mayo de 2012

LAZA - OURENSE





Comentario de Paco


El día amanece sin agua, pero no está la cosa clara. A las ocho y media salíamos de Laza sin desayunar, estaba todo cerrado, doce kilómetros nos separaban de Alberguería y un desnivel de 450 metros. Se atraganta bastante esta subida, pero a las diez ya teníamos hecha la mayor dificultad del día. Desayunamos en el bar Rincón del Peregrino un buen plato de embutidos de la tierra acompañado de un buen tinto, nos disponemos a salir cuando la lluvia hace la primera aparición del día, hace frío, nos quedamos en el bar a esperar que pare, el calor de las estufa hace que no tengamos prisa por salir y echamos unas partidas de cartas con  mucho cachondeo.
Deja de llover y salimos pitando hacia Vilar del Barrio por la carretera, la niebla es la que ahora nos acompaña.
Practicamente no ha habido más incidencias destascables, salvo algún pequeño repechón, que ha hecho que me mosqueara ya que me estaba quedando atrás constantemente, tenía la rueda delantera bastante frenada y la trasera un poco menos, suerte que hasta Ourense todo ha sido bajada.
A las tres y media llegábamos al albergue, hemos comido muy bien en el restaurante Mesón Bezoya, recomendado por el hospitalero. Más tarde he llevado la bici a un tienda cercana y descubren la causa del problema mecánico, la pastilla de freno de la rueda delantera estabas totalmente gastada y los discos de freno un poco torcidos, me lo resuelven y mañana iré como una moto.











































REQUEJO-LAZA

Comentario de Paco

Etapa larga la de hoy, con varias dificultades por delante, pero pintaba bien. Por primera vez,desde Almadén de la Plata, hemos salido con un cielo azul. La temperatura era baja, 4 grados, y tras desayunar en un bar cercano al albergue, hemos enfilado el puerto del Padornelo y en una hora lo teníamos ventilado. La bajada hasta Lubián en un plis-plas y vuelve a subir, esta vez el puerto de La Canda, dejando aquí las tierras de Zamora y entrando de lleno en Galicia. Otra bajada hasta O Pereiro y tras parar a comer en un restaurante de carretera, seguimos la ruta.Es aquí cuando el tiempo empieza a tontear, el cielo se llena de nubes, a lo lejos se ven cortinas de agua, pero de momento no nos afecta mucho. Tras pasar La Gudiña, volvemos a ganar altura, que la vamos manteniendo pero con pequeños toboganes por medio. La lluvia está jugando con nosotros, yo mantengo mi chaqueta impermeable en todo el trayecto, pero Teo y Ramon se la van quitando y poniendo. En la bajada hacia Campobecerros y faltando 500 metros para el pueblo, he vuelto a pinchar la rueda trasera, como iba por detrás y no llevaba recambio, Ramón ha tenido que volver a mi encuentro para proporcionarme una cámara nueva. Resuelto el problema hacemos un impás en el pueblo para entrar en calor y esto se consigue con un café con leche calentito. Después de aquí dos pequeños repechones y nos disponemos a hacer la bajada hasta Laza, cogemos el camino de tierra en vez de carretera y aquí se pone a prueba nuestra técnica, Teo en una rodera se va al suelo sin  consecuencias y al poco el camino se convierte en pista asfaltada. Quedaban 4 kilómetros de bajada cuando la lluvia empezó a descargar con fuerza, a Ramón no le dio tiempo de volver a ponerse el impermeable y una vez mojado aguantó hasta llegar al albergue de Laza.
En resumen que hoy también nos ha caido de lo lindo, he de decir que la tierra está mas que saturada y por donde pásabamos no dejábamos de ver el correr alegre de pequeños torrentes de agua.
En fín si ha de servir para algo, bienvenida sea.


Subida al Padornelo


Bajando, nieve en la cumbre


Agua por doquier

Zamora a nuestras espaldas


Y nos vamos rápido a Orense


Orense a nuestra espalda
Ramón que te pierdes


Tocando el cielo

Camino de Laza


Dispare señor, que nos vamos a dormir



sábado, 5 de mayo de 2012

SANTA CROYA DE TERA-REQUEJO

Comentario de Paco

Seguimos por tierras de Zamora, el río Tera nos acompaña practicamente
durante toda la ruta.
Inicialmente nuestra intención es hacer el máximo por camino de tierra,
después de 12 kilómetros, en Calzada de Tera, y tras desayunar un bocadillo
de pan del día y tortilla de patata recien hecha, damos el salto a la N525,
aunque se podía pedalear el esfuerzo físico y técnico era bastante exigente.
Buen arcén y poca circulación, la lluvia hacía alguna que otra tregua y por
fín ha salido el Sol, pero intermitente,(sale y se pone, sale y se pone)
En Mombuey hemos comprado una empanada buenísima y llegando a Asturianos
sobre las 2 de la tarde, hemos aprovechado una nube que se nos venía encima
para hacer una parada en la terraza de un bar y zampárnosla.
Tras este parón continuamos por carretera y viento de cara hasta Sanabria.
Llevamos algo más de 60 kilómetros en las piernas, aún faltan 11 para el
final de la etapa del día y con tendencia hacia arriba, se empieza a
atragantar lo poco que queda.
Por fín en Requejo al pie del Alto del Padornelo, (que mañana a primera hora
lo empezaremos a subir) llegamos al buen albergue Casa Cerviño donde la
acogida es sorprendentemente  extraordinaria. Es de agradecer el cariño que
pone Marisol y su marido en tirar para adelante este albergue dándonos todo
tipo de atenciones.
Bueno, por hoy no hay mucho más que contar, mañana nos esperan dos puertos,
buenas bajadas y algún repecho, parece ser que no va a caer agua, eso ya lo
veremos.



Como el camino nada
Dos gaditanos y una malagueña



Ya no queda tortilla de patata
Tomando el sol




De carne, exquisita

En Otero de Sanabria

Fenomenal N525


Por fín el albergue



viernes, 4 de mayo de 2012

ZAMORA-SANTA CROYA DE TORA

Comentario de Paco

La etapa de hoy ha sido bastante tranquila, si no explico los parones para protegernos de la lluvia que como días anteriores nos ha caido intermitentemente, el viento que nos daba lateralmente, de los camiones que de vez en cuando nos absorbían con su rebufo, del pinchazo que he tenido después de Tábara, suerte que en ese momento no llovía mucho, por lo demás como he dicho bastante bien.
Nos hemos alojado en el albergue de Anita, situado en Santa Croya de Tera y tras registrarnos, sellar la credencial y ducharnos hemos pasado de inmediato a comer  con el resto de peregrinos.
Después de los postres, Teo ha sacado la botella de orujo que le regaló ayer su amigo Germán de Zamora  y ha invitado a los peregrinos a unos tragos.
De inmediato ha dicho que se iba al dormitorio a hacer la siesta y allí está todavía.
Cuando despierte iremos a dar una vuelta por los alrededores del pueblo.
Como veis ya se han acabado las emociones fuertes, Teo ya no tiene más primos, ni amigos en lo que queda de camino hasta Santiago, que pena.
Desde aquí hago un llamamiento a toda persona que tenga o haya tenido alguna relación con Teo y viva cerca de la ruta que nos lleva a Santiago, nos envie un mensaje a este blog para quedar y tomarnos unos pinchos, un cordero, una tapa de buen jamón, en fín lo que haga falta y sobre todo las emociones que no falten.




Camino de Tábara
Un cobijo en el camino



de cháchara
confraternizando en el albergue

dormitorio del albergue

MAÑANA MÁS

DE SALAMANCA A ZAMORA EN TRES HORAS


Comentario de Teo


Por fin llegamos a Zamora.
El día amenazaba lluvia y las pequeñas molestias del tiempo seguían estando
presentes cuando de nuevo retomamos nuestra estimada compañera y nos pusimos
en ruta. Agradecidos por todas sus atenciones nos despedimos de Anselmo y,
al mismo tiempo, dijimos adios al amigo Javi que regresaba para Valencia.
Valorando las circunstancias metereologicas los tres mosqueteros iniciamos
el camino por la C.N. 630 y abandonamos la ciudad de Salamanca. Con el
viento en popa y una ligera pendiente  de carretera  fuimos tomando un
alegre pedaleo y un ritmo de persecución en busca del cuarto mosquetero que,
aunque distante, en nuetra imaginación seguía estando presente y en cabeza
marcandonos el camino.
"Viento en popa y a toda vela", muy proto, llegamos a Cubo del Vino.
Repusimos fuerzas y, sin bajar la guardia, fuimos acortando distancias y en
el tiempo record de poco más de 3 h. habíamos cubierto la distancia de 67 Km
que nos separaban de Zamora. 
Cuando la lluvia empezaba a molestar, llegamos a Morales del Vino y
rápidamente nos aproximamos al puente romano donde nos encontramos con mi
antiguo compañero y amigo Germán después de 53 años. Nos saludamos y, como
buen camarada alegre y gustosamente asume el rol de anfitrión.
Primeras fotos de la ciudad y siguiendo la estela de nuetro amigo nos
dirigimos al restaurante donde dejamos a buen recaudo las bicibletas.
Reservada la comida nos tomamos un respiro para dar una vuelta por la ciudad
(Paco y Ramón) y nosotros (Germán y Teo) esperar a otro buen amigo,
J.M.Huerga, que desde Valladolid viene para compartir el día con nosotros.
A las 2:30 nos reencontramos de nuevo para comer y reponer las fuerzas
perdidas. La lluvia continua y siguiendo las recomendaciones del metre,
recreamos el paladar (que compartimos con nuetros lectores) a base  de unos
originales entrantes propios de la casa (pulpos, croquetas de bacalao y
mollejas de cordero) y un exquisito lechazo al horno.
Finalizada la comida con la sobremesa y a la vista de las circunstancias
(tentadora propuesta de nuetros amigos y amenazante tarde lluviosa),
decidimos dar por terminada la etapa y disfrutar de nuestra estancia en
Zamora. Cogemos de nuevo las bicicletas y siguiendo al coche de German nos
dirigimos al Hotel Don Sancho donde nos alojamos y cambiamos de indumentaria.
Para seguir la velada nos dirigimos en el coche a Gema del Vino a la bodega
de Germán; un especio "Sacro Santorum del vino" escavado en la montaña. Muy
pronto se une otra persona más: Lorenzo, otro viejo y simpático compañero de
colegio que haciendo gala de su buena memoria  nos ayuda a recordar y nos
alegra con sus palabras. Afloran añoranzas y viejos recuerdos que,
acompañados de abundante tapeo y aderezados con un buen vino animan la
tertulia con un pequeño viaje hacia los años de nuestra infancia: Fuente del Maestre,
Lucena...
Continúa la tarde y ya de vuelta al hotel nos invitamos de nuevo y llega,
como de costumbre, la hora de la despedida y el tiempo del descanso.


El Duero en Zamora
Nubes amenazantes sobre la N-630

La bodega de Germán

Germán, Jose Mª, Teo y el lechazo



Brindis por el reencuentro